Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Fachada de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en Madrid.Institución creada por Real Decreto de 25 de febrero de 1847. Tiene su origen en la Accademia Naturae curiosorum, que fuera fundada en 1567 —a semejanza de la Academia Naturae secretorum de Nápoles— y sustituida por Real Decreto de 7 de febrero de 1834 por la Academia de Ciencias Naturales. Consta de 36 académicos numerarios —residentes en Madrid— e igual número de correspondientes —nacionales o extranjeros—, y se divide en tres secciones: de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Domiciliada desde 1894 en el número 26 de la madrileña calle de Valverde, celebra al menos una sesión mensual y una anual extraordinaria, y publica, además de la serie de monografías Memorias de la RACEFN, la Revista y el Anuario, estos dos últimos con periodicidad anual.
La idea de fundar una Academia de Ciencias surge durante el reinado de Felipe V, a la vista de los frutos que reportan la Real...
Está viendo el 9% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas