El solar sevillano ocupa el lugar más estratégico de la comunidad andaluza, que pone en contacto el valle medio del Guadalquivir con la llana fachada atlántica; es decir, buena parte del sector occidental de la Depresión Bética, por lo que su geografía presenta, en general, una tendencia a la horizontalidad. La suavidad del relieve queda algo acentuada en ambos extremos de la depresión, al N. y SE. respectivamente, por los dos sistemas que la enmarcan: Sierra Morena y la Cordillera Subbética. La primera no es más que el reborde meridional del antiguo zócalo herciniano de la Península, formado en este sector por una serie de sierras que siguen la dirección armoricana (NO.-SE.) y presentan sus cumbres arrasadas, en forma de penillanura suavemente ondulada, constituida por pizarras del Cámbrico en el sector oriental y por una paleta más amplia de materiales (calizas, cuarcitas, dolomías, esquistos, granitos) y edades (Devónico, Silúrico, Carbonífero) en la occidental.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas