Política comercial adoptada por el Estado, opuesta a la del librecambio (propugnada por la escuela económica clásica o liberal; v. liberalismo) y caracterizada por la puesta en marcha de diferentes medidas encaminadas a atenuar la competencia de los productos extranjeros en favor de los nacionales. Entre dichas medidas pueden señalarse las tarifas o derechos aduaneros de importación y de exportación, prohibición a los movimientos de algunas mercancías, señalamiento de tipos de cambio, subvenciones a la importación o exportación, legislación favorecedora sobre transportes y embalajes, etc.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
CONTENIDO RELACIONADO