Posguerra
Durante la posguerra muchas familias se vieron forzadas a cambiar de residencia para buscar nuevos medios de subsistencia.Etapa de la historia de España inmediatamente posterior a la Guerra Civil (1936–1939), caracterizada por los avatares de la II Guerra Mundial (1939–1945), la carestía general y la represión sobre el bando vencido. En el plano internacional, la posguerra puede considerarse terminada entre 1951 y 1955, periodo en el que cuatro jalones señalan el fin del aislamiento del régimen franquista -ingreso en la Unesco (I-1951); acuerdos con Estados Unidos (VIII-1953); Concordato con el Vaticano (IX-1953); admisión en la Organización de las Naciones Unidas (ONU, XII-1955)-, que culminó con la visita del presidente estadounidense Eisenhower (XII-1959) el mismo año de la incorporación de España a los mercados internacionales.
Fue en aquel año de 1959, efectivamente, cuando se puede considerar, en el plano económico, formalmente liquidada la política de...
Está viendo el 2% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas