Plioceno
Segunda época de las dos en que se subdivide el periodo Neogeno de la era Cenozoica, situada entre el Mioceno y el Pleistoceno (Cuaternario), entre hace 5.700.000 y 1.600.000 años, aproximadamente. El término fue establecido por C. Lyell (1893). Los poco más de cuatro millones de años que conforman esta unidad se subdividen en dos subépocas.
El Plioceno Inferior (entre hace 5.700.000 y 3.400.000 años) comprende la edad Tabianiense definida por C. Mayer-Eymar (1868) que, en los estudios tradicionales, recibía el nombre de Zancliense, propuesto por G. Seguenza (1868).
El Plioceno Superior (entre hace 3.400.000 y 1.600.000 años) incluye la edad Piacenziense o Plaisanciense, definida por M. F. Pareto, entre otros autores. A la fase tectónica alpina le sucedió una etapa de larga estabilidad definida por procesos de erosión-acumulación, en la que se denudaron las zonas elevadas y se rellenaron las depresiones existentes. Así pues, en un primer momento, buena parte de los...
Está viendo el 14% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas