[Del lat. peregrinano]. Visita a un santuario o lugar sagrado, por devoción o por voto. La peregrinación alude, simbólicamente, al tránsito entre la vida presente y la patria celestial. En la Edad Media, los principales centros de peregrinación se articularon en torno a los santos sepulcros, principalmente el de Jerusalén. Roma, que alberga los sepulcros de San Pedro y San Pablo, era un centro fundamental, sobre todo entre los ss. IX y XI. Los principales lugares de peregrinación en España son Santiago de Compostela (A Coruña) -sin duda el de mayor relevancia a nivel internacional-, Guadalupe (Cáceres) y Montserrat (Barcelona), (vv. Camino de Santiago; Guadalupe; Montserrat, Monasterio y santuario de -)
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
CONTENIDO RELACIONADO