Pedro Gumiel
Arquitecto oriundo de Alcalá de Henares (Madrid), activo durante el último tercio del s. XV y los primeros años del XVI. La primera noticia documental que se posee sobre su obra data de 1488. Ese año, en compañía de Sancho de Zamora y Juan Rodríguez de Segovia, intervino en la realización de un retablo contratado por María de Luna para la capilla de Santiago de la catedral de Toledo, del que probablemente proyectó su traza arquitectónica. En 1492 y 1493 participó en la decoración pictórica de la librería del colegio de Santa Cruz de Valladolid, actualmente desaparecida. Maestro de obras al servicio del arzobispo de Toledo Francisco Jiménez de Cisneros, entre 1497 y 1501 erigió, junto a Antón y Enrique Egas, la iglesia Magistral de Alcalá de Henares, llamada también de los Santos Justo y Pastor, conforme a una técnica constructiva gótica. También en Alcalá de Henares, dirigió las obras de la Universidad fundada por el cardenal Cisneros (1499-1508). Del edificio...
Está viendo el 35% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas