Parque del Retiro
Un estanque del Buen Retiro. Obra de Martínez del Mazo, s. XVII (Museo del Prado, Madrid).
Parque sit. al E. del centro de la c. de Madrid, entre las calles de Alfonso XII, Alcalá, O’Donnell, avenida de Menéndez Pelayo y Poeta Esteban Villegas. Su origen se remonta a los aposentos que Carlos I (1516-1556; emperador Carlos V del Sacro Imperio Romano-Germánico, 1519-1556) mandó construir junto a la iglesia de los Jerónimos y a los que se dotó de una ventana que daba al altar de dicho convento para que el monarca pudiera oír misa. De ahí el nombre con que es conocido el recinto, pues ese tipo de construcciones, llamadas “cuartos reales”, servían para que los reyes se “retiraran” en épocas de luto, cuaresma y penitencia o cuando recibían a personalidades que llegaban a la corte. Fue Felipe II (1556-1598) quien encargó a Juan Bautista de Toledo la ampliación de este lugar con nuevas dependencias, varias torres y un foso que rodeaba la quinta; poco después, el...
Está viendo el 9% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas