Orden de Santiago
Ordenes militares en España. De izquierda a derecha: Orden de la Encina (o del Roble), Orden de Santiago, Orden de la Cruzada, Orden de los Templarios, Orden de San Salvador, Orden de Alcántara y Orden de Calatrava. Ilustración de la "Historia orgánica de las armas de la Infantería y la Caballería", obra escrita entre 1851 y 1859 por el Teniente General Conde de Clonard.
Orden militar española, surgida h. 1160 y fundada oficialmente el 29-VII-1170. Aunque existen documentos que pretenden unir la creación de la Orden de Santiago a la supuesta victoria de las tropas asturianas en la batalla de Clavijo (844) –en la que habría resultado decisiva la intervención del apóstol Santiago–, esta institución nació sin duda vinculada al modelo de caballería cristiana (idea de cruzada y formas de vida monacales) extendido en toda Europa por Bernardo de Claraval. De esta forma, tanto la Orden de Santiago como las de San Juan y Calatrava –creada muy poco antes, en 1158– se...
Está viendo el 6% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas