Oppidum

06/11/2008 485 Palabras

OPPIDUM. Castro del monte de Santa Tecla (A Guardia, Pontevedra).Palabra latina que significa ‘plaza fortificada’. En su origen fue el término que los romanos empleaban para referirse a los poblados fortificados de los celtas de la Galia, y que la historiografía y arqueología moderna ha utilizado para referirse, por extensión, a cualquier poblado o recinto fortificado indígena de época prerromana. Las peculiaridades urbanísticas del oppidum eran variables, pudiendo estar habitado o destinado exclusivamente a uso militar. Podía o no albergar un lugar dedicado al culto, y estaba generalmente emplazado en lugares elevados y de difícil acceso, aunque también existen ejemplos de oppidum sit. en terreno llano. No obstante, la característica invariable era su fortificación, que generalmente constaba de unas murallas, protegidas a su vez por un foso que rodeaba el perímetro del recinto. Las manifestaciones más antiguas en la Península Ibérica corresponden a la llamada...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info