El gobierno de los omeyas se inició con Mu'awiyya I (661-680), que se rodeó de los miembros de su familia descontentos con la elección de 'Alï (656-661) como cuarto califa, a quien acusaban de haber participado en la conspiración que acabó con el asesinato de su predecesor, 'Utman (644-656), también emparentado con los omeyas. Mu'awiyya contó con el inesperado apoyo de los jariyíes, antiguos aliados de Ali. Fue precisamente un jariyí quien asesinó al califa (661), lo que permitió a Mu'awiyya acceder al califato e instaurar un sistema dinástico. Mu'awiyya I introdujo el sistema de designación hereditaria como procedimiento de elección del califa, inspirado en la tradición bizantina, y trasladó la capital a Damasco. El imperio islámico se extendió, bajo la dinastía omeya, hacia Oriente (Turquestán, India) y Occidente (el Magreb, la Península Ibérica), al tiempo que amenazaba seriamente Constantinopla, sobre todo bajo ‘Abd al-Malik (685-705) y Walid I (705-715).
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
CONTENIDO RELACIONADO