Mikaela

23/01/2019 2.326 Palabras

Trayectoria artística Nació en el seno de una familia inclinada hacia las artes. Siendo todavía niña recibió clases musicales (guitarra, piano, solfeo), para poco después estudiar canto y ballet clásico español en las academias de Adelita Domingo y Eloísa Albéniz. En 1952 debutó sobre las tablas en Sevilla con el nombre artístico de Rocío del Carmen, comenzando así su carrera artística. Recorrió las principales ciudades españolas con varias compañías teatrales, por ejemplo las de Lolita Benavente, Amalia Molina o Luisita Esteso, hasta que en diciembre de 1955 adquiere rango propio en un espectáculo, Copla y suspiro, encabezado por los hermanos Dolores Vargas, la Terremoto, y el Príncipe Gitano, estrenado en el Teatro Calderón de Madrid. En ese espectáculo cantaba coplas de Quintero, León y Quiroga como “Un cartel por las murallas”, “Niña Rocío” o “¡Pobre de mí!”.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info