Miel

07/04/2011 518 Palabras

La miel es una solución de textura espesa y sabor dulce, segregada por las abejas para alimento de sus larvas durante los meses invernales, que representa un elemento de primer orden en la dieta de diferentes animales salvajes (caso del oso pardo y del castor). Cuenta una leyenda que fue Gárgoris, rey de Tartesos, su descubridor humano (cuando menos, ibérico). Desde esa mítica efemérides, la miel ha sido incorporada a la tradición repostera española en la confección de diversos dulces y postres (guirlaches, turrones, malvaviscos, mazapanes, regalices...), en compañía del azúcar, los aceites, las grasas, las gelatinas, el cacao y los productos lácteos. Sirvan estos ejemplos: en Andalucía, la repostería popular tiene en la miel uno de sus ingredientes básicos, junto con las almendras y los piñones; un postre canario es el arroz a la miel; muy popular en Murcia es la fritá (churros bañados en miel); y en el País Vasco, la leche cuajada se endulza con miel. La mayor...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info