Manuel Villavicencio y Vázquez

06/11/2008 387 Palabras

(Cádiz, 1788 – 3-XII-1856). Marino. Sentó plaza de guardia marina en 1802 y el 2-VIII-1806 se embarcó en el navio Leandro (2-VIII-1806) a las órdenes de Juan Ruiz de Apodaca, con quien asistió al socorro de los convoyes atacados por la flota inglesa. A poco de estallar la Guerra de la Independencia (1808-1814), en 11-1809, fue ascendido a alférez de fragata. Ya como teniente de fragata (desde VII-1819), regresó a España con las corbetas Ninfa y Diana para combatir el bloqueo de Cádiz por los franceses (1823). Tras ascender a teniente de navio en VII-1825, estuvo al mando de diversos navios y fue ayudante del arsenal de La Carraca (San Fernando, Cádiz). En 1830 viajó a Filipinas al frente del bergantín Relámpago para escoltar a las tropas españolas. En 1835, como capitán de fragata, tomó el mando del bergantín goleta Isabel II para vigilar las costas de Andalucía. Posteriormente, ascendió a capitán de navio (1839) y fue enviado a Cuba, donde se hizo cargo de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info