Manuel Cañete
(Sevilla, 1822 – Madrid, 1891). Poeta y crítico. Colaboró en la Revista Literaria y La Constancia y dirigió las publicaciones El Reino y La Gaceta de Madrid. Inició su actividad como crítico en publicaciones como La Ilustración Española y Americana y el Diario de la Marina de La Habana (Cuba) y centró su labor investigadora en el s. XVI, con estudios como Documentos curiosos para la historia de la lengua castellana en el siglo XVI, La Exposición de Bellas Artes de 1871, El teatro español en el siglo XVI (1885) y la edición anotada de las Farsas y églogas de Lucas Fernández (1887). Escribió también Sobre el drama religioso español antes y después de Lope de Vega (1862) y Escritores españoles e hispanoamericanos (1884), donde se incluyen estudios sobre Joaquín de Olmedo y el duque de Ri-vas. Es autor de piezas teatrales como El duque de Alba (1845), Lo que alcanza una pasión, El peluquero de Su Alteza, Un rebato en Granada, Beltrán y la Pompadour, La flor de...
Está viendo el 37% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas