Maniqueísmo

18/06/2014 1.272 Palabras

Electi maniqueos, representados como escribas, con inscripción de panel en uigur. Manuscrito de Khocho, Cuenca del Tarim, Museo de Arte Asiático (Museum für Indische Kunst, Berlín, MIK III 6368 R), pintura sobre papel, siglos VIII o IX. Religión gnóstica originaria de Asia occidental y basada en una interpretación dicotòmica del mundo, como regido por dos principios antagónicos, el del Bien y el del Mal, el de la Luz y el de los Tinieblos. Su fundador fue el filósofo y astrónomo Mani o Manes, conocido en Occidente con el nombre de Maniqueo, nacido en un lugar próximo a Seleucia-Ctesifonte (Babilonia) el 14-IV-216, educado en la religión mazdeísta que profesó su padre y muerto en Persia en el 274 o en el 277. A partir del año 238, proclamándose a sí mismo el último y supremo profeta de Dios, el Paráclito que Cristo había prometido y anunciado, el encargado de restaurar las verdaderas enseñanzas de Cristo -que en su opinión habían falsificado los apóstoles-,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info