Lonja
LONJA de la Seda, ValenciaEdificio o recinto cubierto y con frecuencia abierto en todos o en alguno de sus lados, de caráeter público, donde se reunían habitualmente los comerciantes y mercaderes para realizar transacciones y otras operaciones mercantiles.
En España, las lonjas aparecieron a finales de la Edad Media en diversas ciudades de la Corona de Aragón. Construidas inicialmente en estilo gótico, constituyen uno de los pocos exponentes de este estilo en edificios de carácter civil. La lonja de Barcelona fue construida entre 1352 y 1392 por orden de Pedro el Ceremonioso y reconstruida a partir de 1772, en estilo neoclásico, por Joan Soler i Faneca, a pesar de lo cual conservó su gran sala gótica de contrataciones, obra de Pere Arvei, integrada por tres naves separadas por dos series de tres grandes arcos de medio punto. La lonja de Tortosa (1368-1373) es un sencillo edificio de planta rectangular y cubierta de madera, con dos naves separadas y limitadas por arcadas...
Está viendo el 35% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas