Liturgia
El rey visigodo Liuva I (567-571/572) y Atanagildo (¿?-567).Miniatura del códice Genealogía de los Reyes de España.
Por liturgia se entiende en el griego clásico una actividad asumida en interés del pueblo, por ejemplo, armar un barco, preparar una fiesta, y en general todo servicio público. En la Biblia griega se emplea el término generalmente en sentido cultural, indicando el servicio sagrado que debían desempeñar los sacerdotes y levitas de la Antigua Alianza. La palabra siguió siendo corriente en el cristianismo griego, donde designó en primer lugar el servicio total de los ministros de la Iglesia, y luego en particular el culto; pero ya desde el s. IV pasó a significar solamente la “misa”. En este sentido la usan hoy los griegos y los eslavos orientales.
En Occidente, los humanistas del s. XVI volvieron a ponerla en uso. En el lenguaje oficial de la iglesia aparece por primera vez desde el s. XIX. No se da plena unanimidad sobre la definición de liturgia....
Está viendo el 5% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas