Libro de Buen Amor
Manuscrito de la obra de Juan Ruiz, Arcipreste de Hita Libro de buen amor.Única obra conocida del Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, poeta perteneciente al mester de clerecía. Conocido antiguamente como Libro del Arcipreste y también como Libro de los cantares, a Ramón Menéndez Pidal se debe el título actual de la obra cuyas dos ediciones, una de 1330 (manuscritos de Toledo y de Martínez Gayoso) y otra de 1343 (manuscrito de Salamanca) no llevan encabezamiento alguno. La segunda edición incorpora una oración inicial, varios episodios nuevos, glosas y loores a la Virgen, las quejas a la Fortuna y la cantiga de los clérigos de Talavera. El libro definitivo consta de 1.728 estrofas y un prólogo, que forman un conjunto misceláneo. El prólogo, escrito en prosa, tiene forma de sermón erudito. En él manifiesta el Arcipreste su reprobación del “loco amor” y ofrece su libro como una advertencia moral, usando términos ambiguos que han dividido a la crítica. La obra consta,...
Está viendo el 7% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas