Liberto

01/03/2021 872 Palabras

[Del latín libertus.] Esciavo a quien se ha dado la libertad, respecto de su patrono. Historia El Derecho romano contemplaba la posibilidad de extinción de la esclavitud y, por tanto, de la adquisición de la condición de liberto, mediante un acto denominado manumisión, en virtud del cual el dueño de un esciavo concedía la libertad al mismo, si bien el liberto quedaba vinculado a su antiguo amo mediante una relación de patronato. Las características de dicha vinculación daban lugar a tres tipos de libertos: los libertos ciudadanos, que pasaban a ser clientestantos ellos como su descendencia, primero a perpetuidad, posteriormente hasta la segunda o la primera generación de su manumitente, tomaban su praenomen, su nomen, su domicilio y su condición de ciudadano y carecían de ius honorum y de ius militiae; los libertos latinos junianos, que sólo gozaban del ius comercii, no podían testar ni heredar y sus bienes pasaban, al morir, a ser propiedad del señor; y los libertos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info