Leopoldo Saro y Marín

29/11/2016 357 Palabras

Leopoldo SARO Y MARIN, tras el desembarco de Alhucemas, 1925.(Puerto Prín cipe, Haití, 2-1-1878 – Madrid, 1936). Militar. En 1893 ingresó en la Académia de Infantería, que abandonó dos años más tarde, después de alcanzar el rango de teniente. Tras algunos méritos de guerra, en 1897, ascendió a primer teniente y, en 1903, por antigüedad, fue nombrado capitán. Combatió durante tres años contra la fuerzas independentistas en Cuba y en la Guerra de Melilla en 1909; en esta última, tras su acción en el Barranco del Lobo, fue ascendido a comandante. En 1912 regresó a África, donde recibió la cruz roja y ascendió a teniente coronel. Tras la instauración de la Dictadura de Primo de Rivera (1923-1929), entró a formar parte del Directorio Militar que asumió la gobernación del país. Siendo ya general de división, volvió a África, donde participó en el Desembarco de Alhucemas (8-IX-1925), una acción que le mereció el título de conde de la Playa de Ixdaín. Tras...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info