L'Alqueria d'Asnar

13/08/2008 381 Palabras

Introducción [L’Alquería d’Asnar]. Lug. y mun. de la prov. de Alicante, p. j. de Alcoy. 365 m de alt. 1,1 km2. 404 h. Proceso demográfico estabilizado. A 72 km al N. de la capital de la provincia en la comarca del Alcoiá, entre la sierra de Mariola (1.398 m de alt.) y el río Serpis o Alcoy. Relieve suavemente ondulado. El río Serpis, de la vertiente mediterránea, discurre por el térm. en dirección S.-N. y es alimentado por el barranco de Vargas, que sirve de límite con el térm. de Muro de Alcoy. Terrenos de margas, arenas y depósitos aluviales formados en el Terciario y Cuaternario. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 6 a 8° en enero y de 24 a 26° en julio; precipitaciones medias anuales de 800 a 1.000 mm. Encinas, carrascal, espliego y romero. Olivo, vid y cereales. Hortalizas y frutales. Variedad de aceitunas llamadas olivetas del cuquello. Industrias papeleras. Fiestas patronales de San Miguel Arcángel, el 29 de septiembre.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info