Juntas Provinciales
JUNTAS PROVINCIALES Juntas PROVINCIALESÓrganos de gobierno surgidos tras los acontecimientos de ma-yo de 1808, con los que se pretendía organizar la resistencia contra las tropas francesas y asumir la administración en los territorios aún controlados por los españoles. Se constituyeron en poços días trece Juntas Supremas Provinciales, con dirección colegiada, de las que dependían a su vez muchas otras locales. La primera de estas Juntas Provinciales fue la de Asturias (24-V-1808), a la que siguieron las de A Coruña (30-V-1808), San-tander (27-V-1808), León (1-VI-1808), Valladolid, Zamora (2-VI-1808), Sevilla (27-V-1808), Cartagena, Valencia (25-V-1808), Palma de Mallorca (30-V-1808), las del Principado de Lérida, Zaragoza y Canarias. En las Juntas coexistieron dos tendencias, una conservadora que pretendía reducir las funciones de las mismas a las de armamento y defensa, limitándose a formar una regencia que gobernase con el viejo aparato de la monarquía, al que se...
Está viendo el 18% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas