Juan Crisóstomo Vélez de Guevara
(Madrid, 11-1611 – 27-XI-1675). Poeta y autor dramático. Hijo del célebre dramaturgo Luis Vélez de Guevara y de Úrsula Bravo de Laguna, una de sus esposas. Marchó de Madrid para estudiar Leyes y desempeñó el cargo de oidor en la Audiencia de Sevilla, ciudad donde estuvo al servicio del duque de Veragua. En 1636 participó con unas décimas en la Fama póstuma dedicada a la memoria de Lope de Vega y en 1641 vio la luz un soneto suyo en los preliminares de El diablo cojuelo, la famosa novela de su padre. Al año siguiente sustituyó a éste en el cargo de ujier real (1642) y, a su muerte, se hizo cargo de las cuantiosas deudas familiares. Casado con Úrsula Antonio de Velas-co (1654), entabló debates poéticos con poetas como Cáncer y Velasco, quien se burlaba del tamaño de sus narices, y Francisco de Avellaneda. Como dramaturgo, escribió numerosas comedias –Amor vencido de amor (1643), Los...
Está viendo el 54% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas