Juan Bautista Diamantes
(Madrid, 1625 – 1687). Escritor teatral de la escuela de Calderón de la Barca. Estudió cánones en Alcalá de Henares (Madrid). Presbítero (1653) y prior (1657) en el convento de Morón de la Frontera (Sevilla) perteneciente a la Orden de San Juan de Jerusalén. En 1648, siendo subdiácono, fue procesado por la muerte de un hombre en una pendencia, de cuya responsabilidad fue liberado previo pago de cuatrocientos ducados. En 1652 escribió sus primeros versos en la Corona sepulcral, elogio en la muerte de D. Martí Suárez de Alarcón yen 1653 la comedia El Veneno para sí, publicada posteriormente como de Un ingenio de esta corte. Como escritor dramático, acostumbró a presentar escenas de violencia, destacando las de El defensor del Peñóny La devoción del rosario, imitación del estilo de Calderón. Según Cotarelo, las comedias que mejor le caracterizaron fueron “las guerreras y las de héroes y valentones”. Autor de fiestas de zarzuela como Alfeo, El imperio de Alcina...
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas