José de la Revilla

06/11/2008 696 Palabras

(Burgos, 19-III-1796-Madrid, 25-XII-1859). Periodista y erudito. de familia acomodada, perdió a sus padres cuando era niño y quedó bajo la tutela de su tío, Manuel de Tramarría. Muy pronto se trasladó con éste a Madrid, donde la Guerra de la Independencia (1808-1814) les sumió en una extrema pobreza. A duras penas pudo concluir los estudios de filosofía en el colegio de San Isidro, y en 1815 logró una modesta plaza de escribiente en la contaduría del mayorazgo del Priorato de San Juan, que ocupó hasta 1822. Durante la segunda época constitucional figuró entre las filas de los más avanzados revolucionarios, aunque su estrecha posición no le permitió participar activamente en política. Tras tomar parte en la defensa de Cádiz, entre 1823 y 1838 colaboró en diferentes publicaciones, como el Semanario Pintoresco Español, donde estaba a su cargo una sección sobre la vida y obra de escritores clásicos de la literatura española. En ella publicó varios artículos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info