Hijo de familia humilde, quedó huérfano a los dos años de edad y pasó, junto a su hermana menor, bajo la tutela de sus tíos maternos. En 1975 ingresó en la Escuela Normal Superior de Valencia, cuyo director aconsejó a su tutor que matriculara al muchacho en las clases nocturnas que impartía el escultor Cayetano Capuz en la Escuela de Artesanos. Un año después completó su formación en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, donde fue distinguido con sendos premios en las asignaturas de Dibujo del natural, Perspectiva y Colorido. Paralelamente a su formación académica obtuvo sus primeros éxitos: una Medalla de Cobre en la “Exposición Regional de Valencia” por una acuarela titulada El patio del Instituto y una Medalla de Plata en la exposición de la sociedad recreativa El Iris con el óleo Moro acechando la ocasión de su venganza. En su formación fue de vital importancia Ignacio Pinazo Camarlench, establecido en Valencia tras residir en Roma (Italia), pero también la pintura de Antonio Muñoz Degrain y Emilio Sala Francés, más interesada en el color que en la línea y fundamentada en la relación con el plein air impresionista.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
CONTENIDO RELACIONADO