Hellí Laheras José

14/02/2019 459 Palabras

Campo de HELLÍN (Albacete). Figura femenina de una de las cuevas de Minateda (Hellín).(Javalí Viejo, Murcia, 29-XII-1883 – Madrid, 1-VIII-1973). Eclesiástico, teólogo y filósofo. Ingresó en la Compañía de Jesús en Granada en 1898. Al concluir sus estudios de Humanidades (1900-1903) y Filosofía (1903-1906), ejerció la docencia en varios colegios jesuítas. Estudió Teología en Tortosa (Tarragona, 1912-1915) y Sarria (Barcelona, 1915-1916), donde enseñó dicha disciplina entre 1917 y 1920, tras haber sido ordenado sacerdote (26-VII-1915). En 1920 se afincó en Granada, ciudad en la que trabajó como profesor de Teología hasta 1931, cuando, a causa de la expulsión de los jesuitas decretada por el gobierno provisional de la II República, abandonó España e impartió clases de Filosofía y Teología en Entre-os-Rios (Portugal, 1931-1934), Les-Avins-en-Condroz (1934-1937) y Chevetogne (Bélgica, 1937-1938). En 1938 regresó a la Península Ibérica y residió...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info