Gaspar Sanz Celma

10/05/2011 976 Palabras

(Calanda, Teruel, 4-IV-1640 – ¿Madrid?, ¿1710?). Guitarrista, compositor y teórico. Su nombre de pila era Francisco Bartolomé. Se trasladó a Salamanca para cursar estudios de humanidades y teología, disciplina en la que obtuvo el título de bachiller. En 1669 optó, junto a Antonio de Castro y Juan de Torres Rocha, a la cátedra de Música de la universidad salmantina, plaza que no consiguió por no tener la suficiente formación en materia de composición. Posteriormente, según los datos referidos por el propio autor, pasó un tiempo en Italia y estudió en Roma y Nápoles, donde aprendió de maestros como Cristoforo Carisani (maestro de la Capilla Real de Nápoles), Lelio Colista, Orazio Benevoli y Pietro Andrea Ziani. Es probable que de camino a Italia conociera a Juan José de Austria, hijo natural de Felipe IV (1621-1665), a la sazón vicario general del reino de Aragón y residente en Zaragoza, aficionado a la música y especialmente a las modas que llegaban de Italia,...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info