Gabriel Aresti Segurola

06/11/2008 433 Palabras

(Bilbao, Vizcaya, 14-X-1933 - 5-VI-1975). Poeta y dramaturgo. Castellanohablante de nacimiento, escribió toda su obra en vasco. A los veintiún años publicó sus primeros poemas en revistas como EuzkoGogoa, Olerti y Egan. Nombrado en 1957 miembro de la Euskalzantdia (Academia de la Lengua Vasca), fue por dos veces (1959 y 1963) premio “Loramendi”. También obtuvo el premio “Lizardi” (1966) y el Nacional de Literatura “José María de Iparraguirre” (1968). Su primer libro fue Maldan behera (Cuesta abajo), un largo poema de 1.904 versos, distribuidos en veintiún cantos, en que se evoca míticamente la historia del pueblo vasco, obra cargada de símbolos y referencias literarias. Muy pronto su nacionalismo ortodoxo y su fe religiosa experimentaron una crisis profunda. En 1964 apareció Harri eta herri, que marcó una nueva etapa en la literatura vasca. Desde ese libro Aresti escribió poesía social, de finalidad didáctica, en la que se conjugan marxismo y nacionalismo...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info