Francisco de Trillo y Figueroa

06/11/2008 422 Palabras

(A Coruña, h. 1615-1620 – Granada, h. 1680). Poeta e historiador. Siendo un niño se trasladó a vivir a Granada, donde su padre ejercía como magistrado, y allí adquirió su formación humanística. Entre 1640 y 1643 sirvió en Italia y en Flandes, y a su vuelta, se instaló definitivamente en Granada para dedicarse al cultivo de la poesía y la historia. Considerado un gongorino tardío, destaca como autor de sonetos amorosos y religiosos, y también por sus composiciones en versos de arte menor de carácter burlesco y satírico. De su producción poética, publicada bajo el seudónimo de Daliso, merecen mencionarse Neapolisea (1651), poema épico en honor de El Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, y la colección de versos ligeros, humorísticos, en forma de romances y letrillas, Poesías varias, heroicas, satíricas y amorosas (1652), en las que, además del influjo de Luis de Góngora y de la Fábula de Leandro de Ovidio, muestra una jerga de ladrones, llamada...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info