Francisco de Montanos

06/11/2008 362 Palabras

Compositor y teórico de la música nacido h. 1528 y muerto h. 1595. Desde 1551 fue maestro de capilla en Va-lladolid y, a partir de 1587, ocupó ese mismo puesto en la catedral de esa c En 1592, después de dieciséis años de trabajo, se publicó en Valladolid Arte de música theórica y práctica, obra dedicada a Fernando Ruiz de Castro Andrade y Portugal, conde de Lemos; es muy posible que Montanos residiera varios años en una de sus casas y trabajara a su servicio. Este tratado, fundamental en la bibliografía musical de la época, se compone de seis libros que tratan las materias de canto llano, canto de órgano, contrapunto, compostura (o composición), proporción y lugares comunes. La obra, perfectamente estructurada y de carácter pedagógico, viene ejemplificada con numerosas muestras de obras de compositores españoles y extranjeros. Evidencia Montanos un gran conocimiento de la obra de los grandes polifonistas de su tiempo, como T.L. de Victoria, Palestrina, Orlando de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info