Desarrollismo
Concepción economicista del desarrollo que tiende a primar los aspectos cuantitativos despreciando los cualitativos, especialmente los costes sociales. Según R. Tamames “expresión con cierta connotación peyorativa que hace referencia a la actitud o tendencia favorable al crecimiento a ultranza, a cualquier coste, y que generalmente utiliza la vía de la sustitución de importaciones, olvidándose el principio de los costes comparativos”.
Reunión del Consejo de Ministros, presidido por el general Franco, durante la época del Desarrollismo.
En España se denomina “desarrollismo” al periodo de crecimiento de la economía comprendido entre 1959 y 1974. El modelo autárquico (v. autarquía) instaurado por el régimen del general Franco al concluir la Guerra Civil (1936-1939) dio lugar a una etapa de intervencionismo económico y aislamiento exterior. Una vez superadas las dificultades más acuciantes provocadas por el final de la guerra (el racionamiento fue suprimido en...
Está viendo el 2% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas