Deditio

23/03/2021 923 Palabras

Sumisión incondicional de una ciudad, pueblo o aldea a Roma, sin la cual no se daban por terminadas las hostilidades. Por medio de ella la situación jurídica de una ciudad y su patrimonio quedaban a expensas del Senado y del pueblo de Roma. Fue una fórmula generalizada en las ciudades de Hispania, y su no aceptación fue la causa de la dilatación de la guerra con Numancia (provincia de Soria). Las ciudades dedicitias (civitates dedititiae), se convirtieron en muchas ocasiones en estipendiarias, pero en el caso de que ofrecieran resistencia eran arrasadas (caso de Numancia, 133 a.C.). Un ejemplo de deditio se encuentra en una inscripción en bronce fechada en el 104 a.C., procedente de Castro de Villavieja (Alcántara, provincia de Cáceres); en ella el pueblo de los Senao... [...] se rinde a L. Caesio, hijo de Cayo, Imperator. Las condiciones de la rendición fueron la entrega de los animales cautivos, a cambio de la cual Roma devolvía, en usufructo, las tierras, edificios y...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info