Damián Forment
Retablo mayor de la catedral de Huesca realizado por Damián FORMENT.(Valencia, h. 1480 – Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, 1540). Escultor. Formado en el taller de su padre, Pablo Forment, las primeras noticias sobre su actividad datan de comienzos del s. XVI, en que colaboró junto con su hermano Onofre en la realización del retablo mayor del convento de la Puridad (Museo de Bellas Artes de Valencia) y en otro para la colegiata de Gandía, ambos contratados y dirigidos por su padre. En 1507 llevó a cabo un puente de madera para la ciudad de Valencia con motivo de la llegada de Fernando el Católico y Germana de Foix. En 1509 contrató con los plateros valencianos la ejecución de un retablo dedicado a San Eloy para la capilla del gremio en la catedral, siguiendo una traza disenada por los pintores Hernando de Llanos y Hernando Yáñez de la Almedina; la relación del escultor con estos dos artistas determinó probablemente su conocimiento de la plástica renacentista, que...
Está viendo el 9% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas