Cortes de Toro
Fachada del Palacio de las Leyes, lugar de reunión de las Cortes de TORO de 1505.Cortes castellanas celebradas en la c de Toro (Zamora) en septiembre de 1371, dos años después de la victoria de Enrique II de Castilla (1369-1379) en la guerra que le enfrentó con su hermanastro, Pedro I de Castilla (1350-1369), con el objetivo de reestructurar las instituciones del reino. En ellas se elaboró el Ordenamiento de Justicia, que establecía la constitución de la Audiencia Real como un tribunal autónomo formado por siete jueces, llamados oidores, y representantes de los municipios y de la hidalguía. Por otra parte, Enrique II atendió peticiones de los procuradores referentes a las libertades municipales y a la represión de los judíos, sobre los que se dictaminó la obligación de llevar un distintivo de su condición de judíos y de segregarse en aljamas. También se aprobó un reajuste de la moneda para sanear la crítica situación económica resultante de la...
Está viendo el 57% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas