Consumo
[De consumir]. Gasto de aquellas cosas que con el uso se extinguen o destruyen. Parte de la economía que estudia las motivaciones económicas del consumidor. Para poder analizar el consumo de un país es necesario tener en cuenta que el nivel general del gasto en una sociedad determinada está dirigido por el grado de desarrollo que ésta tenga o por su potencial productivo, que la proporción de los bienes consumidos está en relación directa con el nivel de renta del consumidor, con los precios, con los gustos o las modas y con la publicidad, y que la alteración de niveles y proporciones depende de los cambios técnicos y sociales. El consumo en España, hasta finales de la década de 1980, presentaba tres tendencias importantes: su estabilidad respecto de su participación en el Producto Interior Bruto (PIB), la reduccion del consumo privado–originada por los efectos del desempleo y por el incremento de la presión fiscal– y el crecimiento del público. El consumo moderno...
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas