Consejo Real
Desde la Baja Edad Media, organismo consultivo que aconsejaba y asesoraba al rey y colaboraba con él en el gobierno y la administración del Estado. Esta institución, presente en numerosos reinos peninsulares (y especialmente importante en Castilla y Aragón), tuvo su origen en los concejos “privados” o “secretos” creados en las cortes palatinas como apoyo a las funciones políticas y administrativas que hasta entonces desempeñaba la curia o cort (nombres con los que se denominó, desde el s. XII, la asamblea política formada por nobles y eclesiásticos que colaboraba con el rey en el gobierno del Estado).
Sello real de Pedro IV de Aragón.
La acumulación de atribuciones de la curia y la creciente complicación de la vida politica y administrativa hizo necesaria, a finales del s. XII, la separación y especialización de sus competencias; fruto de esta distribución fue la creación de las cancillerías y de las Cortes (asamblea representativa de los estamentos...
Está viendo el 13% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas