Ciudadela
Ciudadela de Jaca (s. XVI), en la actualidad cuartel de una guarnición militar del Ejército Español perteneciente a la III Región Militar Pirenaica. En la imagen, dos reclutas en el foso de la misma.
[Del it. cittadella]. Fortaleza generalmente adosada a las murallas de una ciudad, construida por iniciativa estatal y por razones de estrategia militar. En España se introdujo el uso del término en el s. XVI como consecuencia de la intervención de numerosos ingenieros italianos en la erección de este tipo de edificaciones. La ciudadela consistía básicamente en un recinto de fortificación permanente de grandes dimensiones levantado en el interior de una plaza o en sus cercanías; servía de bastión ofensivo-defensivo y en su interior se alojaba la guarnición y se guardaban las municiones, aunque en caso de guerra podía dar cobijo a la población civil. Utilizadas asimismo por algunos gobernantes para garantizar la paz en las ciudades y sofocar cualquier revuelta ocurrida...
Está viendo el 4% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas