Capuchinos
La Orden de Frailes Menores Capuchinos (Ordo Fratrum minorum S. Fran-cisci Cappuccinorum) surgió en Italia en 1526 por iniciativa del franciscano Mateo Bassi (o da Bascio), quien instauró una estricta observancia de las primitivas reglas franciscanas con el fin de combatir el neopaganismo y el progresivo abandono del espíritu de pobreza integral. La reforma fue autorizada el 3-VII-1528 por el papa Clemente VII en la bula Religionis zelus, en la que se establecía que los capuchinos debían mantenerse bajo la jurisdicción de los frailes menores observantes, situación en la que permanecieron hasta 1619. Los papas contrarreformis-tas la defendieron y otros pontífices como Paulo V (1608), Urbano VIII (1627) y Pío X definieron la orden como “verdadera orden franciscana”. Constituye una de las tres ramas que componen la primera Orden de San Francisco de Asís y su fin específico es la vida contemplativa, las misiones populares y el apostolado. Su hábito consta de sotana marrón...
Está viendo el 11% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas