Biblioteca Nacional
Fachada de la Biblioteca Nacional, (Madrid). Fotografa tomada en 1910.
Institución fundada por Felipe V en 1712 con el nombre de Biblioteca Real Pública. Su creación se debió a la iniciativa del catedrático de la Universidad de Salamanca Melchor Rafael de Macanaz y del jesuíta Pedro Robinet, confesor del rey, quien a finales de 1711 presentó a éste un proyecto para la formación de una Biblioteca Pública de Palacio que respondiera, como lo había hecho la del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en época de los Austria, a las nuevas pretensiones culturales de la monarquía borbónica. El proyecto fue aprobado el 29-XII-1711 y la biblioteca abrió sus puertas en 1712, pero el decreto fundacional –elaborado por uno de sus primeros bibliotecarios mayores, Juan Ferreras– no se promulgó hasta cuatro años después. En sus comienzos quedó instalada en un pasadizo que unía el Alcázar Real con el convento de La Encarnación de Madrid, donde actualmente se sitúa...
Está viendo el 3% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas