Batalla de Talavera de la Reina

14/09/2018 1.249 Palabras

Historia El 21 de julio los ejércitos del general Gregorio García de la Cuesta y los de sir Wellesley —futuro lord Wellington— se encontraron en Oropesa (provincia de Toledo) y emprendieron el avance en dirección a Talavera de la Reina. El ejército español había sufrido severas derrotas en Extremadura y Castilla y, en su retirada estratégica, decidió frenar a los franceses con una acción fuerte en Talavera de la Reina que diera pie a una futura marcha sobre Madrid. El acierto de los aliados fue una defensa articulada en el cerro Medellín, situado al NO. de la ciudad; el día 27 de julio el mariscal francés Victor-Claude Perrin, duque de Bellune, organizó un ataque inesperado contra el cerro. El factor sorpresa y la magnitud del ejército no fueron suficientes, sin embargo, para romper la eficacia del contraataque de los ingleses, comandados por el general Hill. Un nuevo ataque nocturno del mariscal Lapisse fue otra vez repelido. Al día siguiente (28-VII), Ruffin siguió la estrategia de ataque en tres frentes, trazada por Victor; no obstante, las cargas de Wellesley desde la cima de la colina causaron muchas bajas y desbarataron una vez más las pretensiones galas.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info