Auriñaciense

05/11/2008 1.188 Palabras

Facies cultural del periodo Paleolítico en la Prehistoria; su denominación proviene del yacimiento arqueológico de Aurignac (Haute-Garonne, Francia). El cuadro de clasificación del Paleolítico Superior occidental esbozado por H. Breuil en 1906 se iniciaba con el Auriñaciense, término que definía una situación cultural dilatada en el tiempo y de contenido heterogéneo. Treinta años más tarde las excavaciones de varios yacimientos franceses han diferenciado en aquel Auriñaciense genérico dos bloques culturales (dos phyla), el Auriñaciense propio y el Perigordiense. Con respectivas subdivisiones que se intercalan en una compleja sucesión se establece un esquema de referencia no fácil de adaptar a otras regiones. En general, después de las formas de transición del Paleolítico Medio al Superior –Musteriense terminal y Chatelperroniense (o Perigordiense Inferior)– se presentan el Auriñaciense (arcaico o de la iniciación, típico y evolucionado) y el Gravetiense (o...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info