Arjona

05/11/2008 1.113 Palabras

Introducción Ciudad y municipio de la prov. de Jaén, p. j. de Andújar. 458 m de alt. 158,6 km2. 6.121 h.[arjoneros o urgaboneses]. Proceso demográfico regresivo. Se encuentra a 45 km al NO. de la capital de la provincia en la comarca de la Campiña de Jaén, subcomarca de la Campiña Norte, limita con los térmm. de Marmolejo, Arjonilla, Andújar e Higuera de Arjona al N., Torre del Campo al E., Escañuela y Torredonjimeno al S. y Porcuna y Lopera al O. Localizado en la margen izquierda del río Guadalquivir al S. de Sierra Morena. El relieve es llano con algunas ondulaciones suaves al S., entre las que destacan los cerros de Pachena (486 m de alt.) y Halconera (469 m); en este último nacen varios arroyos de aguas estacionales que atraviesan el térm. de SE. a NO. El río Salado de Arjona y su tributario el Salado de los Villares, en la cuenca del Guadalquivir, marcan el límite del térm. al NE. Terrenos miocénicos de margas y pizarras de origen sedimentario marino con afloramientos de materiales salitrosos muy comunes en la com. y que han dado origen a la toponimia de algunas de las corrientes de agua que atraviesan aquel territorio. Clima mediterráneo, con temperaturas medias de 8 a 10° en enero y superiores a 28° en julio; precipitaciones medias anuales de 400 a 600 mm; vientos del NO., montoñero, SO., ábrego, NE., solano, y S., malagueño. Encinas y matorral. Olivo, cereales y vid. Ganado porcino. Industria alimentaria. Fiestas el 20 de agosto en honor de San Bonoso y San Maximiliano.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info