Alonso de la Vega

27/11/2009 287 Palabras

Dramaturgo activo en la segunda mitad del s. XVI. Casi nada se sabe de su vida, excepto que trabajó algún tiempo como actor en la compañía de Lope de Rueda y que falleció en Valencia entre 1560 y 1566. Es autor de tres obras en prosa que se editaron primero sueltas (1560-1563) y luego, de forma póstuma, coleccionadas y prologadas por Juan de Timoneda en Las tres famosíssimas comedias del ilustre poeta y gracioso representante Alonso de la Vega (Valencia, 1566). La Comedia Tholomea se inspira claramente en episodios de El Patrañuelo de Timoneda, cuyo manuscrito debió de tener a mano Alonso de la Vega, mientras que la Tragedia Se-raphina constituye un intento poco logrado de armonizar la comedia de intriga con el drama pastoral y mitológico. Superior a estas dos es, sin duda alguna, la Comedia de la Duquesa de la Rosa, que contiene algunas...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info