Almoneda

05/11/2008 1.037 Palabras

[Del ár. al-munada, pregón público]. Venta pública de bienes muebles con licitación y puja. Por extensión, ha pasado a denominar la venta de géneros que se anuncian a bajo precio. El término en su forma hispano-árabe aparece por primera vez en la obra de Muhammad ibn Quzman, conocido por los cristianos como Abenguzmán (Córdoba, 1086-1160). En las Partidas (II, tit. XXVI) de Alfonso X el Sabio se estipulaba la almoneda del botín capturado al enemigo, que se disponía alrededor de una lanza y se adjudicaba al mejor postor de entre los que habían contribuido a la derrota y despojo del vencido. de esta forma su significado se asimilaba al de subasta (del lat. subhastare, derivado de la frase sub hasta vendere), cuyo origen era la enajenación de prisioneros de guerra como esclavos, expuestos bajo un hasta o lanza que simbolizaba el poder o imperium de Roma. A partir de aquel momento la palabra almoneda quedó para especificar la subasta que se realizaba sobre un conjunto...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info