Almohades
[Del ár. al-muwahhidun, los que profesan la unicidad divina]. Dinastía beréber fundada en 1121 por Ibn Tumart, iniciador de una reforma religiosa basada en la reelaboración del dogma islámico.
Capitel almohade, s. XII. (Museo de Arte Hispano-Musulmn, Granada).
El imperio almohade, en su momento de máxima expansión, impuso su soberanía en todo el territorio norteafricano comprendido entre Trípoli (Libia) y Agadir (Marruecos) y, desde 1146, en la Península Ibérica hasta la frontera situada al S. de Santarem (Portugal), Toledo y Zaragoza. Por primera y última vez consiguió la unidad política del Magreb, entendido como entidad geográfica, económica y cultural diferenciada dentro del islam. Ello fue posible a través de una unificación religiosa que perseguía la incorporación de elementos autóctonos a la tradición oriental, cuya asimilación por las tribus beréberes había sido difícil desde el primer momento.
Tradicionalmente la resistencia se había canalizado...
Está viendo el 1% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas