Alejandro Carnicero
(Iscar, Valladolid, 1693 – Madrid, 1756). Escultor y grabador. Inició su formación artística en Zamora. Fue alumno de José de Larra en Salamanca y entabló una intensa relación con la familia Churriguera. Su actividad escultórica abarca relieves de sillerías, figuras de bulto redondo para retablos y fachadas y pasos procesionales, realizado todo ello en madera con o sin policromía. Pueden distinguirse en su obra cuatro etapas: dos de ellas, la primera y la tercera, corresponden a sus estancias en Salamanca, y las otras dos, a su trabajo en Valladolid y en el Palacio Real Nuevo de Madrid; en ellas se advierte un progresivo alejamiento de las formas barroquizantes y un acercamiento a los modelos naturalistas y a las composiciones sobrias que preludian la vuelta al clasicismo. Intervino, junto con Alberto de Churriguera y otros artistas, en la sillería de la catedral nueva de Salamanca, trazada por Joaquín de Churriguera y modificada por su hermano Alberto; a él corresponden...
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas