Ajedrez
Ilustración de juegos de axedrez, dados e tablas, de Alfonso X el Sabio, (Biblioteca de El Escorial, Madrid), el códice más antiguo conservado en Europa sobre el Ajedrez.
El antiquísimo origen del ajedrez se confunde entre la historia y la leyenda. La mayoría de los historiadores coincide en situar sus principios en la India, dentro de la cultura budista, poco antes de la Era Cristiana. Debió difundirse entre los países asiáticos y así llegar hasta Persia, donde arraigó con gran fuerza.
En el siglo VII y como consecuencia de la posterior dominación de los persas por los árabes, éstos lo incorporaron a su cultura, practicándolo con notable habilidad y trasladándolo a otros pueblos. No obstante, estudiosos del tema, como el español José Brunet en su obra El Ajedrez. Investigaciones sobre su origen, aportan pruebas fundamentadas en vestigios arqueológicos de unos 3000 años a.C, que hace fijar su origen en el antiguo Egipto. Resulta generalmente aceptado que España...
Está viendo el 5% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas