Agustín de Montiano y Luyando
Portada del primer Discurso sobre las
(Valladolid, 28-II-1697 – 1-XI-1764). Escritor. Estudió filosofía en el colegio del Padre Eterno de Zaragoza. Al cuidado de su tío tras la muerte de sus padres, pasó con él a Valladolid y luego a Palma de Mallorca (Baleares), donde emprendió estudios de literatura c historia. Durante sus años de juventud escribió el melodrama La lira de Orfeo (1719), representado en las fiestas de Carnaval de Palma de Mallorca de ese año, y el poema bíblico El robo de Dina (1727). En estas obras, aún bisoñas, Montiano deja patente un estilo recargado propio del conceptualismo barroco, todavía vivo en el gusto literario. En 1727 se trasladó a Madrid y, después, a Sevilla. En 1737 entró en la Real Academia Española como académico supernumerario y al año siguiente ocupó la dirección de la Academia de la Historia. Más tarde, el ministro Patiño le nombró miembro de la Secretaría de Estado; en 1740 accedió al puesto de oficial mayor y en...
Está viendo el 15% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas